Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de Honduras

Nos situamos en Hervás, provincia de Cáceres, dentro de la Comunidad de Extremadura, para ascender un puerto largo aunque asequible, como es el Puerto de Honduras. Con una longitud de 16 kilómetros nos comunica con el valle del Jerte, en un trayecto hacia el Sur.

Altimetría Perfil Puerto de Honduras

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de Honduras, observamos que estamos ante una subida sin grandes sobresaltos, casi siempre con pendientes entre el 5 y el 7 %, aunque si no estamos muy rodados, puede hacerse algo larga. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  2ª Categoría.




Primeras horas de la mañana en Hervás. Entramos por el primer desvío viniendo desde Baños de Montemayor y comenzamos la ascensión a la altura de Hierros y Aluminios Ricardo Fidalgo. Callejeamos un poco por sus bulliciosas calles y nos enfilamos ya en dirección al valle del Jerte. Principios de Julio, sombras, frescor de arroyos, alfombra de candelas, carretera estrecha, pendiente moderada, paseantes mañaneros, calma y silencio, canto de pájaros. En los kilómetros finales, curvas de herradura, viento racheado, panorámicas amplias, arbustos y matorrales, ciclistas ya de vuelta y cansancio en piernas al superar la hora de pedaleo. En la cima, coinciden varios vehículos con gente enmascarillada que salen algo mareadas por las curvas del puerto y que se afanan en tomar fotos en diferentes posturas y que, tras la correspondiente criba, suben de inmediato a las redes sociales. Pocos minutos después retornan a los vehículos, saliendo dirección a Jerte para continuar con ese día de naturaleza, al menos en fotos.
En resumen, puerto recomendable por su longitud, fisonomía, entorno y rampas humanas que permiten disfrutar al cicloturista más exigente.

Aquí, otros puertos de Extremadura.




Ver mapa del puerto en Google Maps

Ver imágenes del puerto en Street View