Puertos en Bici

Puertos en Bici

Pico del Buitre

Nos situamos en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad de Aragón, para ascender el puerto más duro de estos contornos, como es el Pico del Buitre o Alto de Javalambre. Con una longitud de casi 12 kilómetros nos aúpa hasta el Observatorio Astrofísico de Javalambre, en un trayecto hacia el Norte. Puerto final de etapa en la Vuelta Ciclista a España 2019.

Altimetría Perfil Pico del Buitre

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Pico del Buitre o Alto de Javalambre, observamos que estamos ante una subida de mucho nivel, con una primera parte muy desigual, alternando grandes rampas con zonas más suaves y unos últimos 5 kilómetros muy constantes con un porcentaje medio de casi el 10 %, que lo dice todo. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  Categoría Especial.




A pesar de un tiempo de poca actividad ciclista y tras el recién asfaltado de esta subida con motivo de su inclusión como final de etapa en la Vuelta 2019, no podía por menos que acercarme a echar un vistazo al puerto más duro de la provincia. Estamos en una mañana de finales de verano con temperatura agradable y con ese hormigueo previo a afrontar una ascensión que me iba a requerir concentración y esfuerzo. Me escolta hoy Ricardo, compañero de bastantes salidas matutinas y que viene en un estado envidiable de forma tras pasar un par de semanas en Los Dolomitas. Tras rodar unos kilómetros para poner a punto las piernas, llegamos a Arcos de las Salinas, donde en el mismo pueblo empieza la subida. Señales a intervalos de 1 kilómetro nos informan de las pendientes de los distintos tramos, en una carretera de delicado asfalto. A buen ritmo vamos desgranando metro a metro nuestro objetivo, yo siempre a rueda y aunque con sensación de fatiga en las piernas, no excesivamente alto de pulsaciones. A pesar de que no es precisamente tarde, varias grupetas de ciclistas retornan ya de la cima exhortándonos frases del tipo " ¡Ánimo, que aún os queda lo peor! ". Esta primera parte alterna zonas muy duras con rellanos más suaves y te permite recuperar el aliento, mientras algunos motociclistas te sobrepasan con pasmosa celeridad acrecentando aún más mi sensación de lentitud. La segunda parte, más vistosa, se adentra en zona arbolada y nos regala algunas curvas cerradas, haciendo la ascensión más escénica. El tiempo parece detenerse en este tramo donde un kilómetro toma tintes eternos y que deja poco hueco para observar el entorno. Sólo cuando empiezas a ver las cúpulas del Observatorio Astrofísico de Javalambre, notas esa inyección de energía que te posibilita exprimir un poco más, las maltrechas piernas, en un paisaje ya de alta montaña y de magníficas vistas.
En la cima una cuadrilla de ciclistas nos reciben con algarabía. Uno de ellos repara en mi bici y le comenta a un compañero:
- ¡ Mira, mira. Una bici peor que la mía !
- ¡ Anda, calla. Eso es imposible !.........  ¡Ah, pues sí que es mala, sí! ( echando un vistazo ).
Es el momento de hacer algunas fotos y de conectar con esa alegría interior de cuando haces algo por primera vez. En este caso, el Pico del Buitre queda ya en un rinconcito de mi corazón y altamente recomendado para todo el aficionado al mundo del pedal.  

Aquí, otros puertos de Aragón.