Nos situamos en la provincia de Tarragona, dentro de Cataluña, para ascender un puerto llevadero, como es la Coll de Fatxes. Con una longitud de algo menos de 12 kilómetros nos comunica con la comarca de Baix Camp, en un trayecto hacia el Este.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Coll de Fatxes, observamos que estamos ante un puerto de no excesivas rampas y donde vamos a encontrar la mayor dificultad en los tramos inicial y final. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Coll de Fatxes, observamos que estamos ante un puerto de no excesivas rampas y donde vamos a encontrar la mayor dificultad en los tramos inicial y final. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.
La subida discurre por una carretera ancha, de arcén amplio y bien asfaltada. El calor de la tarde del mes de Junio, la fisonomía rectilínea y el notable tráfico de esta época, van a ser nuestros principales enemigos. Estamos muy cerca de zonas de playas y sin duda se nota. Entre el sonido chicharrero, la vegetación de pinar y el alivio de los carriles para vehículos lentos, vamos ascendiendo en un día donde no conviene abusar de desarrollo, tras la fatiga acumulada. Dejamos a la derecha el pintoresco pueblo de Tivissa, en un instante que aprovecho para comer un pequeño bocadillo, que me ha de acercar con mejor ánimo a la cima de este puerto no excesivamente duro, pero que en el día de hoy me ha resultado incómodo.
Aquí, otros puertos de Cataluña.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.