Nos situamos en la provincia de Catania, dentro de la región de Sicilia, para ascender un puerto de notable entidad, como es el Monte Etna. Con una longitud de más de 17 kilómetros nos aúpa hasta el Refugio Sapienza, en las faldas del mítico volcán, en un trayecto hacia el Norte. Puerto final de etapa, en la etapa 4 del Giro de Italia 2017.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Monte Etna, observamos que estamos ante un puerto de nivel, donde tanto su longitud como sus pendientes conforman una subida de notable exigencia. Únicamente vamos a gozar de un kilómetro de respiro, hacia el kilómetro 6, en una ascensión con una pendiente media del 7 % y tramos que alcanzan el 13 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de Categoría Especial.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Monte Etna, observamos que estamos ante un puerto de nivel, donde tanto su longitud como sus pendientes conforman una subida de notable exigencia. Únicamente vamos a gozar de un kilómetro de respiro, hacia el kilómetro 6, en una ascensión con una pendiente media del 7 % y tramos que alcanzan el 13 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de Categoría Especial.
Los primeros kilómetros discurren por zonas de chalets, pinares no muy tupidos y unas pendientes que se van agarrando, en una ladera donde el sol puede hacer mella en la época estival. La carretera, de buen asfalto y señalización horizontal, apenas goza de arcén.
Tras el kilómetro de descanso, empieza a aparecer una vegetación de monte bajo, que se va tornando más rocosa y lunar a medida que ascendemos, permitiéndonos contemplar el oscuro suelo volcánico que jalona nuestra subida. En esta zona, sin sombra y con rampas que no dan tregua encontramos el momento crítico de la subida.
La cima la situamos a la altura del Refugio Giovannino Sapienza, de donde parten teleféricos hacia el Etna y que milagrosamente ha sobrevivido a las frecuentes erupciones del volcán.
En el Giro de Italia 2017, triunfo en este puerto del esloveno Jan Polanc tras una larga escapada, en una etapa en la que Bob Jungels se enfunda la maglia rosa. Polanc obtiene su segunda victoria en el Giro tras la de 2015, con final en el Passo dell'Abetone.
En el Giro de Italia 2017, triunfo en este puerto del esloveno Jan Polanc tras una larga escapada, en una etapa en la que Bob Jungels se enfunda la maglia rosa. Polanc obtiene su segunda victoria en el Giro tras la de 2015, con final en el Passo dell'Abetone.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.