Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de Casa del Alto

Nos situamos en  Valencia, para ascender un puerto llevadero, como es el Puerto de Casa del Alto, también conocido como Puerto de Peregrí. Con una longitud de unos 13 kilómetros nos comunica con la localidad de Enguera, en un trayecto hacia el Sureste. Puerto de paso, en la etapa 18 de la Vuelta a España 2016. 

Altimetría Perfil Puerto de Casa del Alto

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de Casa del Alto o Puerto de Peregrí, observamos que estamos ante un puerto de longitud moderada y pendientes en general suaves, no contabilizándose ningún kilómetro por encima del 7 % de media. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  3ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en las afueras del municipio de Ayora. Dicha localidad cuenta con unos 5300 habitantes (2015) y se encuentra dominada por su castillo, cuya costrucción es datada a mediados del Siglo XIII. Lugar de importante afición al ciclismo, tanto BTT como de carretera, celebra la conocida como Ruta de los Castillos, marcha cicloturista ya consolidada, que si bien no transita por la ascensión que nos ocupa, sí recorre otros puertos de la zona, en los alrededores de Cofrentes.
La subida en sí no ofrece grandes dificultades, resultando bastante humana y contando con escaso tráfico. A medida que ascendemos serán perfectamente visibles las columnas de vapor de agua procedentes de la central nuclear de Cofrentes. Tras un comienzo de notable espesura vegetal, la frondosidad se torna en un paisaje más adusto, donde encuentran acomodo uno de los parques de aerogeneradores que proliferan a lo largo y ancho de la geografía española y que nos acompañan en los últimos kilómetros del puerto.
Aquí, otros puertos de Comunidad Valenciana.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.