Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col d'Aubisque

Nos situamos en el departamento de Pirineos Atlánticos, dentro de la antigua región de Aquitania, para ascender uno de los puertos de más renombre dentro del ciclismo internacional, como es el col d'Aubisque. Con una longitud de algo más de 17 kilómetros, nos aúpa hacia la estación de esquí de Gourette, en un trayecto hacia el Este. Puerto final de etapa, en la etapa 14 de la Vuelta a España 2016.


Altimetría Col d'Aubisque

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col d'Aubisque, observamos que tras los primeros 7 kilómetros a poco más del 5 % de media, vamos a entrar en 10 kilómetros realmente duros y muy constantes con media del 8 % y picos que llegan al 13 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.



Comenzamos esta ascensión en el puente sobre el Gave d'Ossau, en la localidad de Laruns. Dicho municipio alberga a unos 1200 habitantes (2013), siendo su término municipal uno de los más extensos de toda Francia con casi 250 kilómetros cuadrados.
La primera parte de la ascensión nos lleva por una ruta de abundantes sombras y pendientes llevaderas, donde atravesamos Eaux - Bonnes y sus aguas sulfurosas de propiedades medicinales. Poco después iniciaremos el tramo de verdadera dureza, con una rampa del 13 % a modo de bienvenida. Todo este tramo nos va a exigir toda nuestra entrega y dedicación, con pendientes que rara vez bajan del 8 %, por lo que el camino hacia la cima se hace interminable. Al llegar a la estación de esquí de Gourette, no habremos aún de bajar la guardia, pues nos restan 4 kilómetros todavía algo más exigentes, en una zona ahora sin árboles y con abundantes pastos para el ganado vacuno y ovino. En la cima, nos recibe el monumento a la bicicleta de uno de los puertos imprescindibles para todo buen aficionado al ciclismo y a las montañas.

En la durísima etapa de la Vuelta 2016, triunfo meritorio del holandés Robert Gesink, en una jornada que escenifica el duelo entre Nairo Quintana y Chris Froome por la hegemonía de la ronda hispana.
Aquí, otros puertos de Aquitania.



Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.