Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto Aritxulegi

Nos situamos en  la provincia de Guipúzcoa, para ascender un puerto de algunos tramos exigentes, como es el Alto Aritxulegi. Con una longitud de algo más de 6 kilómetros, nos comunica con Navarra, en un trayecto hacia el Sureste. Puerto de paso, en la etapa 13 de la Vuelta a España 2016. 

Altimetría Perfil Alto Aritxulegi

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto Aritxulegi, observamos que estamos ante un puerto corto, ya que la verdadera subida son apenas 4 kilómetros, pero con algunos tramos que realmente se agarran y que llegan a superar el 10 % en la parte inicial y en las cercanías del túnel. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  3ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión a la altura de Ergoien, barrio perteneciente al municipio de Oiartzun. Dicha localidad cuenta con unos 10000 habitantes (2015), estando su historia deportiva muy ligada al mundo ciclista. Así, encontramos entre los nativos del lugar a laureados corredores, como Miguel Mari Lasa, vencedor de etapa en las 3 grandes vueltas por etapas, o como Txomin Perurena, 2 veces campeón de España en ruta y ganador del maillot de la montaña en el Tour de Francia, entre sus muchos logros.
En cuanto a la subida, los 2.5 primeros kilómetros son un falso llano que nos aproxima a las primeras y mas duras rampas del puerto. La carretera, estrecha y sin arcén, se encuentra bien protegida por el abrigo de la cubierta vegetal, lo que impide que el sol tome protagonismo y hace que el asfalto conserve la humedad característica de la zona. La mezcla de distintos tipos de árboles confieren a la estación otoñal un atractivo añadido, por una ruta que además es escasa de tráfico. En la parte final, magníficas vistas que nos conducen al túnel que nos lleva dirección a Lesaca, ya en la Comunidad Foral de Navarra.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.