Nos situamos en Galicia, dentro de la provincia de Pontevedra, para ascender este largo puerto, como es el Alto de Fontefría. Con una longitud de unos 19 kilómetros, nos comunica con la zona de Ponteareas, en un trayecto hacia el Oeste. Puerto de paso, en la etapa 2 de la Vuelta a España 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Fontefría, constatamos que estamos ante un puerto que destaca por su longitud y con dos partes notablemente diferenciadas. Es en los primeros 5 kilómetros donde vamos a encontrar la principal dureza, con pendientes medias que se acercan al 8 % y con alguna rampa de dos dígitos. A partir de aquí, un recorrido ondulado y suave nos lleva sin excesivo esfuerzo a la cima. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 2ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Fontefría, constatamos que estamos ante un puerto que destaca por su longitud y con dos partes notablemente diferenciadas. Es en los primeros 5 kilómetros donde vamos a encontrar la principal dureza, con pendientes medias que se acercan al 8 % y con alguna rampa de dos dígitos. A partir de aquí, un recorrido ondulado y suave nos lleva sin excesivo esfuerzo a la cima. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 2ª Categoría.
La parte final vuelve a ser ascendente, aunque sus rampas se sitúan en unos porcentajes llevaderos, entre el 4 y 5 %.
Aquí, otros puertos de Galicia.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.