Puertos en Bici

Puertos en Bici

Port d'Envalira


Nos situamos en el  Principado de Andorra, dentro de la parroquia de Escaldes-Engordany, para ascender uno de los grandes puertos andorranos, como es el Port d'Envalira. Con una longitud de unos 25 kilómetros, nos comunica con la frontera francesa, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso, en la etapa 10 del Tour de Francia 2016. 

Altimetría Perfil Port d'Envalira

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Port d'Envalira, constatamos que estamos ante un puerto que destaca por su longitud, que supera ampliamente los 20 kilómetros. Sin ser una subida de grandes pendientes, la parte más complicada la encontramos en los últimos kilómetros, donde además nos situamos en la cota superior a 2000 m. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  1ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en el núcleo de  Escaldes-Engordany. Dicha localidad cuenta con unos 16000 habitantes (2007), ubicándose en la confluencia de los dos ríos Valira. Sus aguas termales, antaño utilizadas para lavar y teñir la lana, han dado paso a una nueva actividad económica que aprovecha este recurso, materializándose en el Centro Termolúdico Caldea.
Toda la primera parte del puerto discurre por una carretera ancha y bien asfaltada de suaves pendientes, excepto algún exigente, pero breve repecho. El tráfico, en estos primeros compases, no es despreciable, al transitar por núcleos de población de cierta entidad. Al llegar a la localidad de Soldeu, las rampas empiezan a hacer algo más de daño, en un trazado eminentemente rectilíneo. Los últimos kilómetros, más duros y zigzagueantes, nos acercan entre un paisaje de alta montaña, a la cima del puerto de montaña con carretera más alto de Los Pirineos, superando los 2400 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Aquí, otros puertos de Andorra.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.