Nos situamos en el departamento de Alta Saboya, dentro de la región de Auvergne - Rhône - Alpes, para ascender un puerto de notable dureza, como es el Col de Joux Plane. Con una longitud de unos 13 kilómetros, nos comunica con la localidad de Morzine, en un trayecto hacia el Norte. Puerto de paso, en la etapa 20 del Tour de Francia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de Joux Plane, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto duro sin paliativos. A destacar los últimos 6 kilómetros con pendientes que rara vez bajan del 8 %, con tramos sostenidos del 10 % y que con fatiga acumulada, se hacen interminables. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de Joux Plane, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto duro sin paliativos. A destacar los últimos 6 kilómetros con pendientes que rara vez bajan del 8 %, con tramos sostenidos del 10 % y que con fatiga acumulada, se hacen interminables. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.
El puerto va a discurrir siempre por una carretera estrecha y serpenteante, que en su primer tramo se presenta con algunos tramos más suaves, con praderas y explotaciones agrícolas acompañando nuestra ascensión. La segunda parte de la subida nos introduce ya en pendientes de verdadero nivel, con una vegetación de coníferas no excesivamente tupida, elevándonos hasta el lago que se ubica en su cima y que da nombre al puerto.
En el año 2006, triste recuerdo por la exhibición del estadounidense Floyd Landis en esta ascensión y su posterior descalificación al dar positivo por testosterona.
Aquí, otros puertos de Rhône - Alpes.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.