Puertos en Bici

Puertos en Bici

Port del Cantó

Nos situamos en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña, para ascender uno de los puertos largos peninsulares, como es el Port del Cantó. Con una longitud de unos 19 kilómetros, nos comunica con la zona de La Seo de Urgell, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso, en la etapa 9 del Tour de Francia 2016, con el nombre de Col d'El Cantó.


Col du Tourmalet
Cima Port del Cantó
Altimetría Port del Cantó
Altigrafía Port del Cantó

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Port del Cantó, constatamos que estamos ante un puerto largo sin exageradas pendientes, pero con la suficiente entidad para suponer un desgaste importante. Con un par de tramos de descanso, va a ser la parte inicial, con varios kilómetros al 7 %, la que haga poner presto nuestra maquinaria a pleno rendimiento. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en la localidad de Sort. Dicho municipio cuenta con unos 2200 habitantes (2015) y se ubica a orillas del Noguera - Pallaresa, uno de los afluentes del Río Segre. Además de actividades como el piraguismo o el rafting, esta población es perfectamente conocida por si idílica relación con la Lotería de Navidad, siendo una administración de esta localidad la que más lotería vende de toda España.
La subida, como ya hemos comentado, arranca con unos kilómetros exigentes que van disminuyendo en dificultad hasta llegar al núcleo de Vilamur, donde encontramos una zona para recuperar las fuerzas. Este tramo intermedio es relativamente suave, discurriendo por una carretera bien asfaltada y con el viento como frecuente invitado. En la parte alta volvemos a sufrir algún kilómetro por encima del 7 %, en un entorno de frescas praderas y donde no es extraño disfrutar de la presencia de caballos salvajes. Tras un breve descenso posterior al municipio de Rubió, accedemos a la cima, que debe su nombre a una roca tipo menhir, hoy en día desaparecida.
Aquí, otros puertos de Cataluña.



Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.