Nos situamos en el departamento de Alpes Marítimos, dentro de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, para ascender un puerto de máxima categoría, como es el Col de la Lombarde. Con una longitud de más de 20 kilómetros, nos va a comunicar con Italia, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso, en la etapa 20 del Giro de Italia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de la Lombarde o Colle della Lombarda, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto duro pero largo, como diría Perico Delgado, acumulando 20 kilómetros de subida, siempre exigentes, aunque algo más complicados en su primera parte y con pendientes medias casi siempre oscilando entre el 7 % y el 10 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Fuera de Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de la Lombarde o Colle della Lombarda, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto duro pero largo, como diría Perico Delgado, acumulando 20 kilómetros de subida, siempre exigentes, aunque algo más complicados en su primera parte y con pendientes medias casi siempre oscilando entre el 7 % y el 10 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Fuera de Categoría.
Tras pasar algunos túneles, nos acercamos a la estación de esquí en una zona algo más suave que la precedente y únicamente a 4 kilómetros de la cima. A partir de aquí, el firme se torna más descarnado y áspero, dificultando nuestro fatigoso caminar. En medio de un paisaje rocoso, ampliamente por encima de la cota 2000 y con un tramo final al 9 %, hollamos una de las cumbres que dan lustre y prestigio a todo ciclista que se aventure en esta empresa.
Aquí, otros puertos de Provence-Alpes-Côte d'Azur.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.