Puertos en Bici

Puertos en Bici

Passo Pordoi

Nos situamos en la  provincia de Belluno, dentro de la región de Véneto, para ascender un puerto largo y con aroma ciclista , como es el Passo Pordoi. Con una longitud de más 22 kilómetros, nos comunica con la vecina región de Trentino Alto-Adige, en un trayecto hacia el Oeste. Puerto de paso, en la etapa 14 del Giro de Italia 2016.


Passo Pordoi
Monumento Fausto Coppi - Passo Pordoi
Altimetría Perfil Passo Pordoi
Altigrafía Passo Pordoi

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Passo Pordoi, observamos 3 partes claramente diferenciadas. Un primer tramo de unos 4 kilómetros donde encontramos las pendientes medias más exigentes, una zona central, hasta Arabba, prácticamente llana y una parte final muy homogénea, con 9 kilómetros al 7 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en el núcleo de Digonera, pedanía del municipio de Rocca Pietore. Dicha localidad cuenta con unos 1300 habitantes (2014), siendo el punto de partida del teleférico de la Marmolada, que nos aúpa hasta la Punta Rocca, próxima a la Punta Penia, la cima más alta de Los Dolomitas.
El tramo entre Digonera y Pieve di Livinallongo, nos lleva por una carretera estrecha, curveada y bien provista de cubierta vegetal. La siguiente zona, coincidiendo con las cercanías a Livinallongo del Col di Lana, va dejando el valle a la izquierda en una parte de clara recuperación. Desde Arabba, típica carretera de montaña, con frecuentes curvas de herradura y algunas rampas que llegan al 10 %.
Este puerto ha sido final de etapa varias ocasiones en el Giro de Italia, con algunos ilustres vencedores como el francés Charly Mottet (1990) o el italiano Franco Chioccioli (1991).

Aquí, otros puertos de Veneto.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.