Nos situamos en la provincia de Belluno, dentro de la región de Véneto, para ascender uno de los grandes puertos dolomíticos, como es el Passo Giau. Con una longitud de unos 10 kilómetros, nos comunica con la localidad de Cortina d'Ampezzo, en un trayecto hacia el Noreste. Puerto de paso, en la etapa 14 del Giro de Italia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Passo Giau, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto realmente duro, con 10 kilómetros por encima del 9 % de media y sin apenas respiro. Sin llegar a tener pendientes desmesuradas, su homogeneidad y constancia suponen un reto importante para el cicloturista y una oportunidad para que el profesional demuestre su buen estado de forma. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Passo Giau, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto realmente duro, con 10 kilómetros por encima del 9 % de media y sin apenas respiro. Sin llegar a tener pendientes desmesuradas, su homogeneidad y constancia suponen un reto importante para el cicloturista y una oportunidad para que el profesional demuestre su buen estado de forma. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.
La profusa vegetación inicial desaparece en los 3 últimos kilómetros, fascinando al ciclista las moles rocosas dolomíticas características. Esta subida forma parte de una de las pruebas cicloturistas más ardua y prestigiosa del panorama internacional, la Maratona dles Dolomites, cuyo perfil es muy similar a la etapa 14 del Giro de Italia 2016.
Este puerto goza del privilegio de haber sido 2 veces Cima Coppi del Giro de Italia, dada su considerable altitud, inscribiendo su nombre, ilustres como Jose Manuel Fuente (1973) y Stefano Garzelli (2011).
Aquí, otros puertos de Veneto.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.