Nos situamos en la provincia de Bolonia, dentro de la región de Emilia-Romagna, para ascender un puerto de respetables pendientes, como es el Alto de Pietracolora. Con una longitud de unos de 8 kilómetros, nos aúpa hasta el núcleo que da nombra al puerto, comunicándonos con la vecina provincia de Módena, en un trayecto hacia el Noroeste. Puerto de paso en la etapa 10 del Giro de Italia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Pietracolora, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto que destaca más por sus pendientes que por su longitud. Reseñable, sin duda, la primera mitad del puerto con rampas medias del 8 % y picos de notable dureza que llegan a superar el 15 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 2ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Pietracolora, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto que destaca más por sus pendientes que por su longitud. Reseñable, sin duda, la primera mitad del puerto con rampas medias del 8 % y picos de notable dureza que llegan a superar el 15 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 2ª Categoría.
El puerto discurre, en sus primeros kilómetros, por una carretera estrecha, sin arcén y salvando un considerable desnivel. La vegetación arbórea, en este tramo, no va a ser muy abundante y se alterna con zonas más abiertas de praderas. La segunda mitad, más suave en general, y más protegida nos va conducir hasta el núcleo de Pietracolora, pedanía de Gaggio Montano y donde emerge, como símbolo del lugar, una torre de reciente construcción.
Aquí, otros puertos de Emilia-Romagna.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.