Puertos en Bici

Puertos en Bici

Passo del Lupo

Nos situamos en la  provincia de Módena, dentro de la región de Emilia-Romagna, para ascender un puerto de notable entidad, como es el Passo del Lupo. Con una longitud de más de 17 kilómetros, subiremos por varios parajes aptos para la práctica del esquí, en un trayecto hacia el Suroeste. Puerto de paso en la etapa 10 del Giro de Italia 2016, llegando únicamente hasta Pian de Falco (Cota 1352 m.), aunque ascendiendo toda la parte de mayor dureza de la subida.


Pietracolora
Jose Manuel Fuente - Giro 1974
Altimetría Perfil Passo del Lupo
Altigrafía Passo del Lupo

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Passo del Lupo, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto que destaca tanto por sus pendientes como por su longitud. Sufriremos dos tramos realmente duros en la zona previa a Montecreto (3 kms.) y a Pian de Falco ( 4 kms.), con rampas medias del 9 % y picos de notable exigencia que llegan a superar el 14 %. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.


Tiempo Sestola
Comenzamos esta ascensión en el puente sobre el torrente Scoltenna, dentro del municipio de Montecreto. Dicha localidad cuenta con unos 1000 habitantes (2011) y se encuentra inmerso en un frondoso bosque de castaños, hayas y abetos donde moran especies como el gamo, la marmota o el lobo. Tras superar Montecreto, vamos a gozar de una zona suave hasta llegar a Sestola, población de unos 2500 habitantes (2012), ligada claramente a los deportes de invierno y situada dentro del Parque Regional del Frignano. Desde este punto, hasta la pedanía de Pian del Falco, nos encontramos con la parte más exigente de la ascensión.
Ya en el año 1971, este mismo puerto, pero finalizando en Pian del Falco, fue final de etapa en el Giro de Italia. Allí un joven asturiano, Jose Manuel Fuente, "El Tarangu", se alzó con la victoria, en lo que sería el primer triunfo de muchos en su carrera. No en vano consiguió 4 maillots de la montaña en el Giro y 2 Vueltas a España, entre otras hazañas. Corredor de una personalidad peculiar, supo ganarse las simpatías de la afición española, que le seguía con entusiasmo desde la distancia. Famosa es la foto en la que aparece fumando en pleno Giro 1974.
En el Giro 2014, el triunfo corresponde al holandés del Orica-Greenedge, Pieter Weening.
Aquí, otros puertos de Emilia-Romagna.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.