Nos situamos en la provincia de Arezzo, dentro de la región de Toscana, para ascender un puerto de duros tramos, como es el Alpe di Poti. Con una longitud de unos 10 kilómetros, discurre íntegramente por el término municipal de Arezzo, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso en la etapa 8 del Giro de Italia 2016, si bien llegando únicamente hasta el kilómetro 8.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al alpe di Poti, nos damos cuenta de que el principal atractivo de este puerto, además de unos 3 primeros kilómetros realmente duros, es que buena parte de la subida se realiza en el siempre espectacular sterrato (pista de tierra prensada), lo que incrementa su dificultad más allá de las cifras. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al alpe di Poti, nos damos cuenta de que el principal atractivo de este puerto, además de unos 3 primeros kilómetros realmente duros, es que buena parte de la subida se realiza en el siempre espectacular sterrato (pista de tierra prensada), lo que incrementa su dificultad más allá de las cifras. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.
La subida en sí discurre por una carretera asfaltada en sus 2 primeros kilómetros, estrecha y sin arcén, coincidiendo la transición al sterrato con un tramo muy exigente, con rampas sostenidas por encima del 12 %. El camino en que se convierte la ascensión se encuentra flanqueado por una vegetación arbustiva de no muy prolíficas sombras, teniendo el agravante del molesto polvo que se levanta en épocas de sequedad, ante el tránsito de algunos vehículos. El nombre del puerto (Alpe di Poti), hace referencia a un complejo montañoso que engloba el Monte Favalto y el Monte Dogana y en el lenguaje de los vecinos de Arezzo, al monte más próximo a la ciudad, donde se encuentra Poti.
Aquí, otros puertos de La Toscana.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.