Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Aremogna

Nos situamos en la  provincia de L'Aquila, dentro de la región de Los Abruzzos, para ascender un puerto largo y desigual , como es el Alto de Aremogna. Con una longitud de unos 19 kilómetros, nos aúpa a la estación de esquí que da nombre al puerto, en un trayecto hacia el Noroeste. Puerto final de etapa, en la etapa 6 del Giro de Italia 2016, si bien la meta se ubica en el kilómetro 18.

Torrecuso
Panorámica de Roccaraso
Altimetría Perfil Bocca di Selva
Altigrafía Alto de Aremogna

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Aremogna, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto largo y muy heterogéneo en cuanto a sus pendientes. Encontramos tramos de rampas respetables, especialmente el kilómetro final, alternando con zonas muy llanas donde recuperarnos de los esfuerzos previos. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en la localidad de Castel di Sangro, municipio de unos 5600 habitantes (2014). A pesar de su exigua población consiguió acceder con su equipo de fútbol, Il Castello, a la serie B italiana en los finales de los 90. De esta época data la construcción del estadio Teófilo Patini, en honor de este reconocido pintor natural de este lugar, con un aforo de más de 7000 espectadores.
La carretera bien asfaltada y con señalización horizontal, nos lleva a transitar por un tramo inicial de unos 4 kilómetros por encima del 8 % de media, que se ganan el respeto de los ciclistas menos avezados. Sin embargo toda la zona anterior y posterior a Roccaraso, no presenta ninguna dificultad permitiendo afrontar la parte final del puerto con cierta entereza. Esta localidad vio partir una etapa del Giro de Italia 1980, en una jornada con final en Teramo y en la que triunfó uno de los mejores ciclistas suecos de la historia, Tommy Prim. En los últimos kilómetros aparece un paisaje típico de alta montaña, con la dureza concentrada antes de la cima y pendientes que superan el 10 %. 
En el Giro de Italia 2016 es el belga Tim Wellens el que triunfa en esta cima.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.