Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de San Pietro

Nos situamos en la  provincia de Cosenza, dentro de la región de Calabria, para ascender un puerto de exigente parte central, como es el Alto de San Pietro. Con una longitud de algo menos de 6 kilómetros, nos lleva desde las orillas del Mar Tirreno hasta el núcleo de San Pietro, que da nombre a la subida, en un trayecto hacia el Noreste. Puerto de paso, en la etapa 4 del Giro de Italia 2016.

Alto de Bonifati
Murales en Diamante (http://iwtest2.pinti.me)
Altimetría Perfil Alto de San Pietro
Altigrafía Alto de San Pietro

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de San Pietro, nos percatamos de que estamos ante un puerto bastante explosivo en su parte central, con 2.5 kilómetros que se aproximan al 9 % de pendiente media, y varios tramos donde las rampas llegan a los dos dígitos. Por su corta longitud, catalogamos este puerto como de 3ª Categoría.


El Tiempo en Diamante
Comenzamos esta ascensión en la localidad de Diamante. Dicho municipio cuenta con unos 5300 habitantes (2015) y es conocida también como ciudad de los murales. De hecho, son más de 150 las obras de arte que adornan las paredes del casco antiguo y de la pedanía de Cirella. Afamados artistas han puesto en valor estas pinturas, que atraen a no pocos curiosos por sus pintorescas calles. En cuanto a su relación con el ciclismo, en el año 1982 fue final de etapa del Giro de Italia, en una jornada que coronaría vencedor al italiano Francesco Moser.
La subida arranca de forma suave por una carretera bien asfaltada y estrecha, donde los olivos van tomando protagonismo. Poco antes de cumplimentar el 2º kilómetro, la carretera se torna mucho más exigente, con alguna zona al 13 %. El adusto paisaje, escaso en sombras, acrecienta la sensación de dureza en este tramo, si bien atravesaremos pequeños núcleos poblados que mitigan de algún modo la exigencia de estos compases de subida. La parte final, mucho más amable nos conduce sin mayor sobresalto a nuestro objetivo.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.