Nos situamos en la provincia de Udine, dentro de la región de Friuli-Venezia Giulia, para ascender un puerto de exigente parte inicial que nos acerca a la frontera eslovena, como es el Alto de Crai. Con una longitud casi 9 kilómetros, nos aúpa hasta la aldea de Crai, dentro del municipio de Drenchia, en un trayecto hacia el Noreste. Puerto de paso en la etapa 13 del Giro de Italia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Crai, nos percatamos de que nos vamos a encontrar una primera parte, hasta el núcleo de Trusgne, con 3 kilómetros al 10 % de media y rampas que alcanzan el 15 %. La segunda parte se torna más humana, incluyendo dos pequeños tramos de descenso. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Crai, nos percatamos de que nos vamos a encontrar una primera parte, hasta el núcleo de Trusgne, con 3 kilómetros al 10 % de media y rampas que alcanzan el 15 %. La segunda parte se torna más humana, incluyendo dos pequeños tramos de descenso. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.
A partir de aquí, la subida se hace más agradable y llevadera, por una carretera de tráfico casi inexistente. Tras pasar por pequeñas aldeas durante nuestro trayecto, culminamos nuestro objetivo a la altura del núcleo de Crai, muy cerca del municipio de Drenchia, que ha sufrido una notable sangría demográfica en los últimos 50 años, ya en las faldas del Monte Colovrat.
Aquí, otros puertos de Friuli-Venezia Giulia.
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.