Puertos en Bici

Puertos en Bici

Malgue di Porzus

Nos situamos en la  provincia de Udine, dentro de la región de Friuli-Venezia Giulia, para ascender un puerto de notable dureza a pesar de coronarse por debajo de los 1000 m., como es el Malgue di Porzus. Con una longitud de algo más de 10 kilómetros, nos aúpa a esta zona de relevancia histórica, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso, en la etapa 13 de la Giro de Italia 2016, tomando el desvío de Canebola y bautizado como Cima Porzus.

Malgue di Porzus
Malgue Porzus (www.amicingiardino.it)
Altimetría Perfil Malgue di Porzus

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Malgue di Porzus, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto que, tras un suave kilómetro inicial, se va a mantener con pendientes medias oscilando entre el 8 % y el 10 %, por lo que apenas ofrece tregua. Únicamente, un tramo de descenso, previo a la subida final que nos lleva a la cima, si bien en el Giro de Italia 2016 no se realiza este último kilómetro. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 1ª Categoría.


Comenzamos esta ascensión en el municipio de Attimis, localidad de unos 1800 habitantes (2014) devastada por el terremoto del Friuli de 1976 e importante enclave de la resistencia friuliana, con las operaciones de la brigadas Garibaldi y Ossopo.
La subida, que nos lleva a transitar por Porzus, pedanía de Attimis, discurre por una estrecha carretera bien protegida por el arbolado y que culmina en el llamado Malgue di Porzus. En este lugar, se recuerda uno de los episodios más trágicos y controvertidos de la Resistencia Italiana. En Febrero de 1945, fueron ejecutados 17 partisanos de la brigada Ossopo, por un grupo de partisanos pertenecientes al Partido Comunista Italiano, en unos hechos, que aún hoy generan polémica.
Aquí, otros puertos de Friuli-Venezia Giulia. 


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.