Nos situamos en la comunidad de Madrid, dentro de la comarca de la Cuenca Alta del Manzanares, para ascender la vertiente más dura del puerto de la Morcuera. Con una longitud de algo más de 17 kilómetros, nos comunica con Rascafría, a través de la M-611, en un trayecto hacia el Noroeste. Puerto de paso, en la etapa 20 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de la Morcuera, constatamos que estamos ante un puerto largo de pendientes moderadas, que se tornan exigentes en la parte final, con un kilómetro que llega al 9 % de pendiente media. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 1ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de la Morcuera, constatamos que estamos ante un puerto largo de pendientes moderadas, que se tornan exigentes en la parte final, con un kilómetro que llega al 9 % de pendiente media. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 1ª Categoría.
El primer tramo, hasta Miraflores de la Sierra, no debe ponernos en dificultades, mientras ponemos a punto nuestro organismo. A partir de aquí, la pendiente va aumentando su valor, moviéndonos entre el 6 % y el 7 %, en una zona de acogedor arbolado. Hacia el kilómetro 13 de la ascensión sufriremos las rampas más duras de la jornada, en una zona donde superamos el 10 %. La parte final, muy exigente también, nos conduce a la cima, en un entorno mucho más pelado ahora, pudiendo disfrutar de la magnífica panorámica que nos ofrece este puerto madrileño.
Aquí, otros puertos de la Comunidad de Madrid.