Nos situamos en la comunidad de Madrid, dentro de la mancomunidad del Valle del Lozoya, para ascender un puerto de cierta entidad, como es el puerto de la Morcuera. Con una longitud de más de 13 kilómetros, nos comunica con Miraflores de la Sierra, a través de la M-611, en un trayecto hacia el Sur. Puerto de paso, en la etapa 20 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de la Morcuera, constatamos que estamos ante un puerto con una suave parte inicial y final, pero con una zona central donde llegamos a tener algún kilómetro por encima del 7 % de pendiente media. Lo suficiente para guardarle el debido respeto. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 2ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de la Morcuera, constatamos que estamos ante un puerto con una suave parte inicial y final, pero con una zona central donde llegamos a tener algún kilómetro por encima del 7 % de pendiente media. Lo suficiente para guardarle el debido respeto. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 2ª Categoría.
Puente sobre el Lozoya |
Los primeros 2 kilómetros de falso llano, sirven para poner a punto nuestra maquinaria.
Curva de herradura |