Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de la Morcuera

Nos situamos en la  comunidad de Madrid, dentro de la mancomunidad del Valle del Lozoya, para ascender un puerto de cierta entidad, como es el puerto de la Morcuera. Con una longitud de más de 13 kilómetros, nos comunica con Miraflores de la Sierra, a través de la M-611, en un trayecto hacia el Sur. Puerto de paso, en la etapa 20 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Puerto de la Morcuera

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de la Morcuera, constatamos que estamos ante un puerto con una suave parte inicial y final, pero con una zona central donde llegamos a tener algún kilómetro por encima del 7 % de pendiente media. Lo suficiente para guardarle el debido respeto. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  2ª Categoría.



Puente sobre el Lozoya
Comenzamos esta ascensión en el puente sobre el Río Lozoya, uno de los afluentes del Río Jarama, y muy próximos al municipio de Rascafría. Dicha localidad alberga a unos 1800 habitantes (2014), conviviendo las tradicionales actividades ganaderas y forestales, con el tirón turístico, entre otras cosas, por la cercanía de la estación invernal de Valdesquí o por algunos lugares de interés, como el Monasterio de Santa María del Paular.
Los primeros 2 kilómetros de falso llano, sirven para poner a punto nuestra maquinaria.
Curva de herradura
A partir de aquí, la pendiente se incrementa brúscamente, estabilizándose entre el 6 % y el 7 %. Encontramos alguna vistosa curva de herradura, en unos parajes donde el pinar es predominante, aunque otras especies como melojos y encinas también tienen cabida. La carretera, sin arcén y algo cuarteada, sufre un tráfico considerable los fines de semana, entre los que incluimos a animosos ciclistas de la zona. La parte final, con menos vegetación y mucho más rectilínea, nos lleva a culminar la vertiente Norte del Puerto de la Morcuera.