Puertos en Bici

Puertos en Bici

Ermita del Alba

Nos situamos en la  provincia de Asturias, dentro del concejo de Quirós, para ascender un puerto de extrema dureza, como es el Alto de Ermita del Alba. Con una longitud de algo más de 6 kilómetros, nos aúpa a la ermita que da nombre al puerto, desde la AS-229, en un trayecto hacia el Noreste. Puerto final de etapa, en la etapa 16 de la Vuelta a España 2015 (Ver Mapa Puerto)

Dani Navarro en las rampas de la Ermita del Alba
Altimetría Perfil Ermita del Alba

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Ermita del Alba, apreciamos que resulta difícil encontrar puertos de tanta dureza, en sus poco más de 6 kilómetros. Con rampas casi siempre superiores al 10 %, es en la parte final, donde en una vuelta de tuerca más, sufriremos pendientes del 20 %, con algunos metros alcanzando el 30 %. ¡¡ Brutal !!. . A pesar de su longitud, catalogamos este puerto como de Categoría Especial.


Comienzo subida
Comenzamos esta ascensión en las cercanías del  Río Trubia, uno de los afluentes del Río Nalón y dentro del concejo de Quirós. Los 3 primeros kilómetros, que nos conducen al municipio de Salcedo, serían considerados muy duros en casi cualquier subida que afrontaramos. De hecho, la pendiente media supera el 10 %. Sin embargo, en esta ocasión, estamos en la zona suave del puerto.
Y es que, a partir de aquí, sufriremos desmesuradas rampas, auténticas paredes y muros, en medio de un entorno que no destaca por lo generoso de sus sombras.
Ermita del Alba
El ciclista segoviano Perico Delgado expresa que " las pendientes de los últimos kilómetros son muy potentes, como para reventar las piernas de cualquiera ", mientras que el asturiano Dani Navarro comenta que " la subida es espectacular en una palabra ". En la cima, encontramos la ermita del Alba, que acoge todos los meses de Agosto, la fiesta en honor a la Virgen del Alba, patrona de Quirós y donde muchos romeros suelen llegar a caballo.
En la Vuelta a España 2015, es el luxemburgués Frank Schleck el que inscribe su nombre por vez primera en esta cima, imponiéndose a todos sus compañeros de fuga, en una etapa que supone el cambio de líder. Purito Rodríguez toma el relevo a Fabio Aru, por un margen de apenas 1".
Aquí, otros puertos de Asturias.