Nos situamos en la provincia de Asturias, dentro del concejo de Santo Adriano, para ascender un puerto de rampas explosivas, como es el Alto de Tenebredo. Con una longitud de algo más de 3 kilómetros, nos lleva más allá del núcleo que da nombre al puerto, a través de la AS-360, en un trayecto hacia el Noreste. Puerto de paso, en la etapa 16 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Tenebredo, apreciamos que estamos ante un puerto demoledor en cuanto a sus pendientes, llegando a tener prohibitivas rampas en torno al 20 %. A pesar de su escasa longitud y de un tramo central de descanso, catalogamos este puerto como de 2ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Tenebredo, apreciamos que estamos ante un puerto demoledor en cuanto a sus pendientes, llegando a tener prohibitivas rampas en torno al 20 %. A pesar de su escasa longitud y de un tramo central de descanso, catalogamos este puerto como de 2ª Categoría.
Puente Romano, Villanueva |
El primer kilómetro arranca con virulencia extrema, llegando a una pendiente media cercana al 12 %.
![]() |
Plaza de Tenebredo |
Aquí, otros puertos de Asturias.