Nos situamos en la provincia de Castellón, próximos a las aguas del Mar Mediterráneo, para ascender un puerto muy conocido en el mundillo ciclista, como es el Desierto de Las Palmas. Con una longitud de algo más de 7 kilómetros, nos lleva por la CV-147, en un trayecto hacia el Noroeste. Puerto de paso en la etapa 10 de la Vuelta a España 2015 y en la etapa 17 de la Vuelta a España 2016. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Desierto de Las Palmas, constatamos que los 4 kilómetros centrales, con una pendiente media que se aproxima al 7 %, puede ponernos en alguna dificultad. La parte final suaviza, e incluso tenemos un pequeño tramo de descenso. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Desierto de Las Palmas, constatamos que los 4 kilómetros centrales, con una pendiente media que se aproxima al 7 %, puede ponernos en alguna dificultad. La parte final suaviza, e incluso tenemos un pequeño tramo de descenso. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.
![]() |
Benicasim desde cima |
![]() |
En la cima |
Aquí, otros puertos de la Comunidad Valenciana.