Puertos en Bici

Puertos en Bici

Desierto de Las Palmas

Nos situamos en la provincia de Castellón, próximos a las aguas del Mar Mediterráneo, para ascender un puerto para el disfrute, como es el Desierto de Las Palmas. Con una longitud de algo menos de 8 kilómetros, nos lleva por la CV-147, en un trayecto hacia el Noreste.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Desierto de Las Palmas

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Desierto de Las Palmas, constatamos que estamos ante una subida de pendientes constantes y moderadas, que nunca llegan a superar picos del 7 %. Ascensión recomendable en un entorno natural muy agradable. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.


Comienzo Puerto
Comenzamos esta ascensión en el Paraje Natural de la ermita de la Magdalena. Sin ser un puerto duro, lo afrontaba con 100 kilómetros en las piernas y un intenso calor (Julio, 2 de la tarde). Abochornado por la canícula y creyéndome asaltado por un espejismo, observo un grupo de gente rodeando a un elegante caballero, acomodado en un vetusto sillón y ubicados en mitad de la calzada. Atónito, detengo la marcha y al momento me explican que están realizando una sesión fotográfica con un modelo, para no se qué revista de moda y que habían elegido esta intempestiva hora, por el poco probable tránsito de vehículos. Tras un par de minutos de espera, arranco la subida.
Cerca Cima
Avanzo por una carretera impecablemente asfaltada y acompañado de las generosas sombras que los tupidos pinares me brindan. La monótona y cadenciosa música de las chicharras, tampoco me abandonan en toda la ascensión. Poco a poco, comienzan a abrirse magníficas vistas del Mediterráneo, reclamo sin duda, para los propietarios de los chalets que jalonan buena parte del recorrido. En la cima, restaurantes y edificios religiosos. Continuando por la misma carretera llegamos, tras un rápido descenso a la ciudad costera de Benicasim.
Aquí, otros puertos de la Comunidad Valenciana.