Puertos en Bici

Puertos en Bici

Collada de Beixalís

Nos situamos en el  Principado de Andorra, dentro de la parroquia de Encamp, para ascender este explosivo puerto, como es la Collada de Beixalís. Con una longitud de 7 kilómetros, comunica las parroquias de Encamp y La Massana, en un trayecto hacia el Oeste. Puerto de paso en la etapa 11 de la Vuelta a España 2015 y en la etapa 9 del Tour de Francia 2016.
Altimetría Perfil Collada de Beixalís

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a la Collada de Beixalís, nos damos cuenta de que un puerto con 3 kilómetros seguidos, casi al 11 % de media, merece todo nuestro respeto. Afortunadamente, la parte final de vuelve más humana, con pendientes en torno al 7 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 1ª Categoría.


Panorámica de Encamp
Comenzamos esta ascensión en la parroquia de  Encamp, localidad que cuenta con unos 13000 habitantes (2012), formando parte de la macroestación de esquí, Grandvalira. Por su ubicación, es un lugar privilegiado para disfrutar de rutas de montaña para distintos niveles, tanto a pie, como en bicicleta.
La subida, desde el principio, apenas da respiro, si bien es superado el núcleo de Vila, cuando las rampas se muestran en su mayor crudeza.
Cima Puerto
Zigzagueando a través de una carretera estrecha, pero bien asfaltada, nos moveremos durante 3 kilómetros, con pendientes casi siempre de 2 dígitos. Como definía Raul Massabé, administrador de www.ramacabici.com, una encerrona en toda regla. En esta página pueden encontrarse altimetrías y reportajes fotográficos de muchos puertos, principalmente andorranos y catalanes. La parte final, que nos conduce a la cima, suaviza, donde es frecuente observar algunas aves rapaces, como el buitre, el quebrantahuesos o el águila negra.


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.