Nos situamos en el Principado de Andorra, dentro de la parroquia de Encamp, para ascender este explosivo puerto, como es la Collada de Beixalís. Con una longitud de 7 kilómetros, comunica las parroquias de Encamp y La Massana, en un trayecto hacia el Oeste. Puerto de paso en la etapa 11 de la Vuelta a España 2015 y en la etapa 9 del Tour de Francia 2016.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a la Collada de Beixalís, nos damos cuenta de que un puerto con 3 kilómetros seguidos, casi al 11 % de media, merece todo nuestro respeto. Afortunadamente, la parte final de vuelve más humana, con pendientes en torno al 7 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 1ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a la Collada de Beixalís, nos damos cuenta de que un puerto con 3 kilómetros seguidos, casi al 11 % de media, merece todo nuestro respeto. Afortunadamente, la parte final de vuelve más humana, con pendientes en torno al 7 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 1ª Categoría.
![]() |
Panorámica de Encamp |
La subida, desde el principio, apenas da respiro, si bien es superado el núcleo de Vila, cuando las rampas se muestran en su mayor crudeza.
![]() |
Cima Puerto |
Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.