Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto del Torno

Nos situamos en la  provincia de Asturias, dentro del concejo de Cangas de Onís, para ascender este irregular puerto del Alto del Torno. Con una longitud de algo más de 14 kilómetros, comunica el núcleo de Corao, con el de Nueva de Llanes, en un trayecto hacia el Norte. Puerto de paso, en la etapa 15 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Alto del Torno

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto del Torno, constatamos que estamos ante un puerto muy heterogéneo, con 2 descensos pronunciados, a los que siguen rampas del 7 y 8 %, con picos que alcanzan el 10 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  2ª Categoría.



Casa Frasinelli, Corao
Comenzamos esta ascensión en el núcleo de Corao, dentro del concejo de Cangas de Onís y ubicado en la vega del Río Güeña. Contó, entre sus moradores más ilustres, con el arquitecto Roberto Frasinelli, quien realizara el proyecto original de la basílica de Covadonga.
Comenzamos la ascensión por una carretera estrecha y curveada, donde el tupido bosque de castaños, húmedo y callado, da un aspecto mágico a estos primeros compases.
Carretera y Bosque
No es extraño encontrarse con animales sueltos por estos contornos, principalmente vacas y perros, por lo que ha de extremarse la precaución en los tramos de descenso, por otra parte bastante pronunciados. En nuestro camino, bosques, peñas y asomando en los recodos del camino, los Picos de Europa. Desde su cima, se puede disfrutar de uno de los mejores y más desconocidos miradores naturales de Asturias, con vistas al mar, a Nueva de Llanes y a las montañas circundantes.
Aquí, otros puertos de Asturias.