Nos situamos en el provincia de Zaragoza, dentro de la comarca del Aranda, para ascender un puerto de suaves pendientes, como es el Alto de la Crucija o Collado de Oseja. Con una longitud de algo más de 8 kilómetros, nos comunica con la localidad de Calcena, en un trayecto hacia el Norte. Puerto de paso, en la etapa 13 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Collado de Oseja, constatamos que estamos ante un puerto sin grandes dificultades, con una pendiente media positiva algo superior al 4 %. Es pasada la localidad de Oseja, donde encontramos el tramo más exigente, con un par de kilómetros al 6 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 4ª Categoría.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Collado de Oseja, constatamos que estamos ante un puerto sin grandes dificultades, con una pendiente media positiva algo superior al 4 %. Es pasada la localidad de Oseja, donde encontramos el tramo más exigente, con un par de kilómetros al 6 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 4ª Categoría.
![]() |
Imagen de Oseja |
Cima del Puerto |
Aquí, otros puertos de Aragón.