Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de la Comella

Nos situamos en el  Principado de Andorra, dentro de la parroquia de Andorra la Vieja, para ascender uno puerto corto, pero no exento de dureza como es el Alto de la Comella. Con una longitud de algo más de 4 kilómetros, comunica las parroquias de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, en un trayecto hacia el Este. Puerto de paso en la etapa 11 de la Vuelta 2015, en la etapa 3 de la Vuelta 2017  y en la etapa 9 del Tour de Francia 2016

Altimetría Perfil Alto de la Comella

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de la Comella, nos damos cuenta de que en los 4.5 kilómetros del puerto, vamos a rondar una pendiente media del 8 %, por lo que estamos ante una subida que puede castigar nuestra piernas. Además encontraremos varios repechos por encima del 10 %.  Catalogamos el puerto como de 3ª Categoría, debido a su escasa longitud.


Puente de París, Andorra la Vella
Comenzamos esta ascensión en la ciudad de  Andorra la Vella, capital del Principado. Dicha localidad cuenta con unos 25000 habitantes (2007), ubicándose en plenos Pirineos. Es el turismo su principal fuente de ingresos, con una actividad comercial que se beneficia de unos bajos impuestos. La subida comienza desde las orillas del Río Valira, uno de los afluentes del Segre.
Desde un primer momento la carretera, bien asfaltada y con señalización horizontal, se inclina lo suficiente para exigirnos toda nuestra atención.
Zona recreo en subida
En todo este primer tramo, transitamos por zonas donde se ubican algunas empresas, por lo que el tráfico no es despreciable. Al ir ganando en altura encontramos una zona de recreo, mientras se nos abren magníficas panorámicas de las montañas circundantes.
Esta subida forma parte de una de las marchas cicloturistas de mayor dureza diseñadas, La Purito, siendo éste el más suave de sus seis puertos. En sus más de 5000 m. de desnivel positivo destaca por su dureza la Collada de la Gallina, una de las grandes ascensiones andorranas. 


Visor del Recorrido: Haciendo click sobre cualquier punto de la ruta, accedemos a las imágenes de dichos puntos.