Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Beratón

Nos situamos en el  provincia de Zaragoza, dentro de la comarca del Aranda, para ascender un puerto muy homogéneo, como es el Alto de Beratón. Con una longitud de algo más de 8 kilómetros, nos comunica con la localidad de Beratón, ya en Soria, en un trayecto hacia el Noroeste. Puerto de paso, en la etapa 13 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Alto de Beratón

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Beratón, nos damos cuenta de que, tras 2 kilómetros iniciales suaves, la pendiente va a estabilizarse en torno al 6.5 %, con algún breve repecho llegando al 10 %. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de  3ª Categoría.



Purujosa, inicio puerto.
Comenzamos esta ascensión en la localidad de Purujosa, municipio de unos 40 habitantes (2014), dentro del Parque Natural del Moncayo. Entre sus atractivos naturales destacamos los espectaculares sistemas kársticos, que se plasman en numerosas cuevas para el goce y disfrute de los amantes de la espeleología.
La ruta va a ir remontando el cauce del Río Isuela y pronto atisbaremos características formaciones rocosas.
Imagen de Beratón
La rampa más exigente se nos presenta próxima a la cima, con una inclinación que se acerca al 10 %. La amplitud aumenta, con lo que podremos divisar las sierras circundantes hasta llegar a un collado, donde situamos la cima, y toparnos con la imagen del pueblo soriano de Beratón, hasta entonces oculto.
Aquí, otros puertos de Aragón.