Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Aristébano

Nos situamos en la  provincia de Asturias, dentro del concejo de Valdés, para ascender un puerto largo, pero tendido, como es el Alto de Aristébano. Con una longitud de 15 kilómetros, nos aúpa hasta el núcleo que da nombre al puerto, comunicándonos con el concejo de Tineo, en un trayecto hacia el Sur. Puerto de paso, en la etapa 16 de la Vuelta a España 2015 (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Alto de Aristébano

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Aristébano, apreciamos que estamos ante un puerto con 2 partes claramente diferenciadas. Los 3 primeros kilómetros, sí que adoptan una configuración clara de ascensión, con rampas que llegan hasta el  9 %, pero a partir de aquí, la subida relaja mucho sus cifras, no superando ningún kilómetro el 4 % de media. Por su coeficiente, catalogamos este puerto como de 3ª Categoría.


Imagen de Luarca
Comenzamos esta ascensión en el municipio de Luarca, capital del concejo de Valdés, que cuenta con unos 4500 habitantes (2013). Lugar de paso del camino de Santigo y presidida por su vetusto faro, es cuna de uno de los grandes científicos del S.XX. Nos estamos refiriendo a Severo Ochoa, que realizara importantes contribuciones en el campo de la bioquímica y de la biología molecular, siendo galardonado en 1959, con el Premio Nobel de Medicina.
El comienzo de la subida hace presagiar que nos encontramos ante un puerto de mayor entidad, pero pronto descubrimos que la ascensión nos va a permitir disfrutar del entorno, con una carretera bien asfaltada y de escaso tráfico.
Hacia el Km. 10
Tras dejar atrás pequeños núcleos de población, llegamos a la cima, donde se celebra todos los veranos el Festival Vaqueiro, donde se rememoran las costumbres y forma de vida de aquellas gentes que moraban hacia el interior asturiano. Especial vistosidad reviste el rito matrimonial de los Vaqueiros de Alzada, que congrega a numerosos vecinos y turistas, alrededor de la Ermita de la Divina Pastora.
Aquí, otros puertos de Asturias.