Puertos en Bici

Puertos en Bici

Puerto de L'Oronet


Nos situamos en la provincia de Valencia, para ascender uno de los puertos más frecuentados por los cicloturistas de la zona, como es el Puerto de L'Oronet, que nos comunica con la localidad de Torres-Torres. Partiendo de Náquera,  transitaremos por la carretera CV-310, en un trayecto hacia el Norte de algo más de 8 kilómetros. Puerto de paso, en la etapa 10 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Puerto de L'Oronet
 Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Puerto de L'Oronet, constatamos que estamos ante un puerto suave, con pendientes que superan el 5 %, únicamente a partir de la localidad de Serra. Ascensión adecuada para todas las edades y muy concurrido por su cercanía a Valencia. Por su coeficiente, esta subida es catalogada como de 4ª Categoría.


Vista de Náquera
Comenzamos la subida al Puerto de L'Oronet, en el municipio de Náquera. Dicha localidad cuenta con unos 6000 habitantes (2012), encontrando una vegetación típica de la zona, donde tienen cabida viñedos, almendros, olivos, algarrobos o naranjos.  La ascensión discurre apaciblemente hasta Serra, por una carretera bien asfaltada y de apenas perceptibles pendientes.
Vista desde la subida
El tramo más arduo lo encontramos al surcar las calles del núcleo de Serra, con una rampa del 10 %, que nos hace ponernos en guardia durante unos instantes. Sin embargo, al salir del pueblo, la pendiente se modera con unos 3 últimos kilómetros en torno al 5 %.

En la cima
Si buscamos trabajo extra para nuestro corazón, unos metros antes de la coronación, encontramos un desvío a la derecha que nos conduce a la cima del Garbí y por donde también accedemos al Alto del Pi, desde donde contemplamos magníficas panorámicas.
Decir también, que el Puerto de L'Oronet es el primero de los puertos que se suben en la Marcha Cicloturista 4 Puertos - Serra Tot Natura, con final en el temible Puerto del Garbí por Estivella.
Aquí, otros puertos de la Comunidad Valenciana.