Puertos en Bici

Puertos en Bici

Côte de la Croix Neuve

Nos situamos en el departamento de Lozère, dentro de la francesa región de Languedoc-Rosellón, para ascender un puerto explosivo, tipo muro, como es el Côte de la Croix Neuve. Con una longitud de 3 kilómetros y un trayecto hacia el Sureste, nos aúpa hasta el Aeródromo de Mende-Brenoux, a través de la D-25. Puerto final de etapa, en la etapa 14 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)

« Sommet-croix-neuve-mende » par Sanguinez — Travail personnel. Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sommet-croix-neuve-mende.jpg#/media/File:Sommet-croix-neuve-mende.jpg
Altimetría Perfil Côte de la Croix Neuve

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Côte de la Croix Neuve, nos percatamos de que estamos ante una subida de rampas demoledoras, con una pendiente media que supera el 10 %. Con tramos sostenidos del 13 % y picos del 16 %, asegura agonía y esfuerzo extremo, si se ubica como final de etapa. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 2ª Categoría.



«Mende-cathedrale-1» de User:civodule - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mende-cathedrale-1.JPG#/media/File:Mende-cathedrale-1.JPG
Panorámica de Mende
Empezamos esta ascensión a orillas del Río Lot, uno de los afluentes del Río Garona. Estamos en el municipio de Mende, localidad de unos 12000 habitantes (2012) y cuna del ciclista Christophe Laurent, profesional durante 7 años y vencedor del maillot de la Montaña en el Tour del Porvenir 2002.
« BorneJalabert » par Sanguinez — Photographie personnelle. Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:BorneJalabert.jpg#/media/File:BorneJalabert.jpg
Hito alusivo L.Jalabert
Esta espectacular subida ha sido utilizada con cierta profusión a partir de 1995. En aquella ocasión, el galo Laurant Jalabert resulta victorioso para regocijo de los aficionados franceses, con el añadido de producirse un 14 de Julio, fiesta nacional de Francia. El impacto popular de esta etapa del Tour, hace que esta cima sea conocida hoy en día como Cima Laurent Jalabert.
Utilizada en grandes citas ciclistas, como en la Midi Libre, Tour del Porvenir o París-Niza, es en el Tour de Francia donde empieza a hacerse un hueco entre los escenarios de renombre de esta gran vuelta por etapas. En 2005 y 2010, protagonismo español con triunfos para Marcos Serrano y Joaquim Rodríguez, respectivamente.
En 2015, es el británico Steve Cummings quien se impone en la etapa, tras superar al final a los franceses Bardet y Pinot, preocupados en su vigilancia mutua.