Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col de l'Escrinet

Nos situamos en el departamento de Ardèche, dentro de la francesa región de Rhòne-Alpes, para ascender un puerto homogéneo y de desgaste, como es el Col de l'Escrinet. Con una longitud de 14 kilómetros y un trayecto hacia el Noreste, nos comunica con la población de Privas, a través de la D-104. Puerto de paso en la etapa 15 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Col d l'Escrinet

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de l'Escrinet, nos percatamos de que tras 5 kilómetros iniciales de pendientes apenas perceptibles, nos estabilizamos en unas rampas cercanas al 6 % de media, en los últimos 9 kilómetros. Sin grandes pendientes, tampoco ofrece zonas de descanso. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 3ª Categoría.



« Escrinet suzon 2005 ». Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escrinet_suzon_2005.JPG#/media/File:Escrinet_suzon_2005.JPG
Col de l'Escrinet
Empezamos esta ascensión a orillas del Río Ardèche, uno de los afluentes del Río Ródano. Estamos en las cercanías del municipio de Aubenas, localidad de unos 67000 habitantes (2012) y cuna del futbolista internacional francés Franck Sauzée. Como mayor logro cuenta con el triunfo en la Champions League 1993, formando parte del Olympique de Marsella. 
Lápida Jacques Sugny
Nos encontramos en un lugar excepcional para observar la migración de aves en primavera, siendo un lugar protegido para la conservación ornitológica. En la cima, encontramos una placa de piedra conmemorativa en recuerdo de Jacques de Sugny, conocido como Jacques Trémolin, apreciado activista en defensa de la naturaleza y presentador de un programa infantil para la divulgación y protección de los animales. De su relación con el Col de l'Escrinet, data el hecho de que sus cenizas fuesen esparcidas por estos terrenos, allá por el año 1986.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.