Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col de la Croix de Fer

Nos situamos en el departamento de Savoie, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender uno de los grandes puertos de la historia ciclista, como es el Col de la Croix de Fer, que nos aúpa por encima de la cota de los 2000 m. Partiendo de Saint Jean de Maurienne,  transitaremos por la carretera D-926, en un trayecto hacia el Suroeste de casi 30 kilómetros. Puerto de paso, en la etapa 20 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Col de la Croix de Fer
 Altimetría: Centrándonos en el perfil de la ascensión al Col de la Croix de Fer, constatamos que estamos ante un puerto de desmesurada longitud, si bien presenta dos tramos de descenso que acumulan 4 kilómetros. El hecho de ser un puerto tan largo no evita que debamos afrontar casi 10 kms de rampas que bordean o superan el 8 % de media. Como no podía ser de otra forma, esta subida presenta la calificación máxima, Fuera de Categoría.


S. Jean de Maurienne
Comenzamos la subida al Col de la Croix de Fer, en el municipio de Saint Jean de Maurienne. Dicha localidad se ubica a orillas del Río Arc, dentro de la cuenca del Ródano y cuenta con 8000 habitantes (2012). Su ubicación estratégica, lo convierte en un manjar apetecible para los entusiastas ciclistas, que buscan emociones fuertes, en forma de puertos de leyenda y enjundia. Por citar algunos, el Col du Galibier, la Madeleine, el Glandon, se sitúan próximos a este enclave y La Toussuire o el Col du Mollard, comparten rampas con este coloso.
Vistosas curvas de herradura
Los 4 kilómetros iniciales, al 7 % de media, nos llevan hasta el cruce a La Toussuire, donde podemos relajarnos con un primer tramo de descanso. El puerto en sí es bastante heterogéneo, lo que hace que, a pesar de su dureza, nos dé momentos de respiro. Los siguientes 6 kilómetros se tornan más exigentes, con pendientes entre el 7% y el 9%, llegando a picos del 11 %. Estamos en la zona de los túneles.

Cruz de hierro en la cima
La parte más vistosa y escénica de la ascensión, la encontramos a partir de Saint Sorlin d'Arves, donde 7 kilómetros de rampas muy constantes al 8 % de media, nos recuerdan, tras muchos minutos de ahínco y denuedo, el porqué estamos ante un puerto Fuera de Categoría. La recompensa, además de la contemplación de la famosa cruz de hierro de la cima, viene en forma de magníficas panorámicas del Valle de l'Arvan y del Pico Etendard, con sus nieves perpetuas.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.