Puertos en Bici

Puertos en Bici

Muro de Bretaña

Nos situamos en el departamento de Côtes d'Armor, dentro de la francesa región de Bretaña, para ascender un muro típico, dentro del panorama ciclista, como es el Muro de Bretaña. Con una longitud de 2 kilómetros y un trayecto hacia el Norte, es puerto final de etapa, en la etapa 8 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Muro de Bretaña

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Muro de Huy, constatamos que estamos ante una subida explosiva en su primer kilómetro, con muchos tramos por encima del 10 % y picos que llegan al 15 %.  Dada su corta longitud y su ubicación como meta en algunas etapas ciclistas, hace que se ascienda a un ritmo frenético, aumentando su dureza. Por su coeficiente, catalogamos el puerto como de 4ª Categoría.


Iglesia de Sta. Susana
Comenzamos esta ascensión en las proximidades del Lago Guerlédan. Este inmenso lago artificial de 400 ha y 53 m3 se alimenta de las aguas del Río Blavet y se creó para alimentar una presa, que cubre un antiguo valle de pizarra. Estamos en Mûr de Bretagne, localidad de unos 2000 habitantes, que cuenta con algunos monumentos históricos, como la Iglesia de Sainte-Suzanne.
Cadel Evans y Alberto Contador
Esta subida fue final de etapa en el Tour de Francia 2011. A los pies del Muro de Bretaña, ataca Alberto Contador, llevándose consigo a una decena de corredores. En el último instante y, tras un apretado sprint, el australiano Cadel Evans se impone al de Pinto, logrando una victoria de prestigio.
En 2015, el frances Alexis Vuillermoz sorprende a los favoritos, atacando en el último kilómetro y coronando el muro victorioso.