Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Puig Llorença

Nos situamos en las cercanías de Benitachell, dentro de la provincia de Alicante, para ascender un auténtico muro, como es el Alto de Puig Llorença, también conocido como Cumbre del Sol. Esta subida nos traslada hasta la urbanización que da nombre al puerto, en un  trayecto hacia el Noreste. Con una longitud de algo más de 3 kilómetros es puerto final de etapa en la etapa 9 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Alto de la Cumbre del Sol

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de la Cumbre del Sol, nos llama la atención las salvajes cifras de pendientes que presenta. Son poco más de 3 kilómetros, pero nada menos que al 12 % de media, con desmesuradas rampas que llegan a bordear el 20 %. Por su coeficiente, catalogamos esta ascensión como de 1ª Categoría.


Cueva de los Arcos, Benitachell
Comenzamos este puerto en el núcleo de Alcásar, pedanía de Benitachell. Dicho municipio cuenta con unos 5700 habitantes (2012), siendo más del 70 % de su población de origen extranjero. La dureza de la subida es incuestionable, en un terreno frecuentado desde hace unos años, por los participantes en el Campus que organiza el ex-ciclista Eduardo Chozas.
Imagen de la subida


Esta intensa subida, sin apenas respiro, y que en su primera parte nos brinda algo de protección, con el resguardo de la urbanización, va quedando a merced de una zona más abierta, a medida que ascendemos. El viento o el calor, son factores que pueden tomar protagonismo y acrecentar, aún más si cabe, esta imponente subida. Como premio final, disfrutamos de magníficas panorámicas del Mar Mediterráneo.
En la Vuelta 2015, extraordinaria muestra de fortaleza del holandés Tom Dumoulin, superando en los últimos metros a "Purito" Rodríguez y a Chris Froome, y vistiéndose con el maillot rojo de líder.
Aquí, otros puertos de la Comunidad Valenciana.