Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Sierra Almogía

Nos situamos en el término de Almogía, dentro de la andaluza provincia de Málaga, para ascender un puerto corto, pero de notables pendientes, como es el Alto de Sierra Almogía, también conocido como Alto de Venta la Gloria. Esta subida comunica los municipios de Campanillas y Almogía en un trayecto hacia el Norte, de unos 6 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 3 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)

Altimetría Perfil Alto de Sierra Almogía

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Sierra Almogía o Venta la Gloria, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto con un tramo de 2 kilómetros cercano al 10 % de media, con picos del 14 %. Tras una zona de descanso de un kilómetro, volvemos a sufrir alguna rampa muy exigente, antes de arribar a la cima. Por su coeficiente, catalogamos esta subida como de 2ª Categoría.


Tramo exigente
Comenzamos este puerto en el puente sobre el Río Campanillas, uno de los afluentes del Río Guadalhorce. Nos encontramos dentro del término de Almogía, localidad de unos 3900 habitantes (2014), que fuera un importante enclave musulmán, con un importante castillo, del que sólo se conserva hoy en día, la Torre de la Vela. 
«Almogia y la Torre de la Vela» de Zangarreon - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia GFDL vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Almogia_y_la_Torre_de_la_Vela.jpg#/media/File:Almogia_y_la_Torre_de_la_Vela.jpg
Panorámica de Almogía
La verdadera subida se inicia tras atravesar el núcleo de Los Nuñez, con rampas sostenidas por encima del 10 % y algunos tramos muy rectilíneos, de desgaste físico y psicológico, a lo que contribuye la ausencia total de sombras. En el kilómetro 3, breve descenso para recuperar el hálito y prepararnos para afrontar la última zona, algo más suave que la primera, pero exigente de cualquier modo. Desde la cima, nos situaremos muy próximos al pueblo de Almogía
Aquí, otros puertos de Andalucía.