Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Capileira

Nos situamos en el valle del Río Guadalfeo, dentro de la andaluza provincia de Granada, para ascender un puerto largo y de constantes pendientes, como es el Alto de Capileira. Esta subida nos aúpa más allá del núcleo de Capileira, que da nombre a la subida, en un  trayecto hacia el Noreste. Con una longitud de algo más de 28 kilómetros es puerto final de etapa, en la etapa 7 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)
Nota*: En la Vuelta a España 2015, se asciende desde Órgiva hasta el Km. 24.

Altimetría Perfil Alto de Capileira

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Capileira, constatamos que estamos ante un puerto de enjundia, que salva un desnivel, nada menos que de 1500 m., con muchos kilómetros en torno al 7 % de media. En definitiva, dura ascensión catalogada de Categoría Especial.


Imagen de Órgiva
Comenzamos este puerto en el puente sobre el Río Guadalfeo, próximos a la localidad de Órgiva. Dicho municipio cuenta con unos 5400 habitantes (2014) y acoge a una importante comunidad hippie, proveniente de diversos paises europeos. Durante años este colectivo ha celebrado la Fiesta del Dragón, llegando a congregar a 10000 personas. Los primeros 12 kilómetros nos llevan por pendientes en torno al 6 % y nos conducen a un tramo de descanso de unos 4 kilómetros, antes de afrontar la parte final del puerto, de otros 11 kilómetros.
Una de las rampas del puerto
Esta segunda zona nos sirve para transitar por Bubión y por la localidad de Capileira, con sus angostas y empinadas calles. Curvas de herradura comienzan a sucederse, siempre con unas pendientes medias que apenas bajan del 7 %, mientras comienzan a abrirse magníficas panorámicas, a medida que ganamos en altura. En el último esfuerzo los pinos toman protagonismo, hasta el punto donde el asfalto se torna tierra y damos por finalizada esta ruta para el recuerdo.
En la Vuelta 2015, el holandés Bert-Jan Lindeman es el más fuerte dentro de la fuga del día, imponiéndose en este puerto. El colombiano Esteban Chaves conserva su maillot rojo.
Aquí, otros puertos de Andalucía.