Nos situamos en el valle del Río Guadalfeo, dentro de la andaluza provincia de Granada, para ascender un puerto largo y de constantes pendientes, como es el Alto de Capileira. Esta subida nos aúpa más allá del núcleo de Capileira, que da nombre a la subida, en un trayecto hacia el Noreste. Con una longitud de algo más de 28 kilómetros es puerto final de etapa, en la etapa 7 de la Vuelta a España 2015. (Ver Mapa Puerto)
Nota*: En la Vuelta a España 2015, se asciende desde Órgiva hasta el Km. 24.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Capileira, constatamos que estamos ante un puerto de enjundia, que salva un desnivel, nada menos que de 1500 m., con muchos kilómetros en torno al 7 % de media. En definitiva, dura ascensión catalogada de Categoría Especial.
Nota*: En la Vuelta a España 2015, se asciende desde Órgiva hasta el Km. 24.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Capileira, constatamos que estamos ante un puerto de enjundia, que salva un desnivel, nada menos que de 1500 m., con muchos kilómetros en torno al 7 % de media. En definitiva, dura ascensión catalogada de Categoría Especial.
![]() |
Imagen de Órgiva |
![]() |
Una de las rampas del puerto |
En la Vuelta 2015, el holandés Bert-Jan Lindeman es el más fuerte dentro de la fuga del día, imponiéndose en este puerto. El colombiano Esteban Chaves conserva su maillot rojo.
Aquí, otros puertos de Andalucía.