Puertos en Bici

Puertos en Bici

Alto de Baeza

Nos situamos en las proximidades de Linares, dentro de la andaluza provincia de Jaen, para ascender un puerto en general tendido, como es el Alto de Baeza. Esta subida nos lleva a la localidad del mismo nombre, a través de la C-356, en un  trayecto hacia el Sureste. Con una longitud de algo más de 13 kilómetros es puerto de paso en la etapa 6 de la Vuelta a España 2015.  (Ver Mapa Puerto)

«Baeza 02» de Mihael Grmek - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Baeza_02.jpg#/media/File:Baeza_02.jpg
Altimetría Perfil Alto de Baeza

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Alto de Baeza, constatamos que estamos ante un puerto que no asusta por sus pendientes, con pocos kilómetros que sobrepasen el 5 %. Puede suponer desgaste, si se impone un fuerte tren en sus 13 kilómetros de subida. Por su coeficiente, catalogamos esta ascensión como de 3ª Categoría.


Estación Linares - Baeza
Comenzamos este puerto a la altura del Río Guadalimar, afluente del Río Guadalquivir. Nos encontramos en la Estación de Linares - Baeza, pedanía de este último municipio y donde encontramos una estación ferroviaria, considerada la más importante de la provincia de Jaen. La subida en sí, no debe entrañar más dificultad que las abrasadoras temperaturas, con que nos obsequia la temporada estival, si es éste el momento elegido para realizar la ascensión.
Iglesia de Ibros
La subida discurre tranquila, por un desmedido mar de olivos, atravesando la localidad de Ibros y aproximándonos a Baeza. Esta ciudad goza de un rico patrimonio histórico, siendo declarado su casco antiguo, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y conservando vestigios de diversas civilizaciones que moraron en su seno.
Aquí, otros puertos de Andalucía.