Puertos en Bici

Puertos en Bici

Pra-Loup

Nos situamos en el departamento de Alpes-de-Haute-Provence, dentro de la región de Provence-Alpes-Côte d'Azur, para ascender un histórico puerto alpino dentro del mundo ciclista, como es Pra-Loup, que nos conduce, en un recorrido hacia el Suroeste, hacia la estación de esquí del mismo nombre. Partiendo del municipio de Barcelonette,  transitaremos por las carretera D-109, en un trayecto de algo más de 8 kilómetros. Puerto final de etapa, en la etapa 17 del Tour de Francia 2015, comenzando en el kilómetro 2.5, coincidiendo con el desvío al Col d'Allos.  (Ver Mapa Puerto)
 
Altimetría perfil Pra-Loup
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a Pra-Loup, nos percatamos de que estamos ante un puerto de longitud escasa, para encontrarnos en Los Alpes, que presenta casi 4 kilómetros por encima del 8 %. La parte final, con alguna rampa de 2 dígitos, goza de la suficiente dureza para hacer espectacular, un final de etapa. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de 2ª Categoría.


« Barcelonette en été » par Speculos — Travail personnel. Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barcelonette_en_%C3%A9t%C3%A9.jpg#mediaviewer/File:Barcelonette_en_%C3%A9t%C3%A9.jpg
Panorámica de Barcelonette
Comenzamos esta ascensión ciclista en el municipio de Barcelonette.  Dicha localidad alberga a unos 2500 habitantes (2012), y se ubica en el corazón del valle de l'Ubaye. El río que da nombre al valle, es uno de los afluentes principales del Río Durance.En sus calles podemos disfrutar de casas señoriales construidas por emigrantes enriquecidos en sus periplos por tierras mexicanas. El museo de la villa también muestra objetos traidos del país azteca.
Rampa próxima a cima
Tras el suave inicio, las primeras rampas a tener en cuenta, aparecen a la altura del núcleo de La Pied de la Maure. Las pendientes, sin ser espectaculares, tienen la suficiente entidad para marcar algunas diferencias. Este puerto se encuentra ligado a un momento histórico del ciclismo, allá por aquel lejano Tour de Francia de 1975.
Thevenet-Merckx (1975)
En aquella etapa para el recuerdo, con final en Pra-Loup y 5500 metros de desnivel positivo, se vive un momento inusual, en el que el gran campeón Eddy Merckx entra en crisis. Tras arrancar con una ventaja suficiente, el ciclista belga se ve superado primero por el italiano Gimondi, y posteriormente por el francés Bernard Thevenet, que acaba triunfando en línea de meta y arrebatando a Merckx el maillot amarillo. Era el fin de una era.
En el Tour 2015, triunfo del aleman Simon Geschke que aguanta la ventaja al comienzo de la ascensión sobre Andrew Talansky, consiguiendo la primera victoria en puerto de montaña, de un ciclista teutón en muchos años.
Aquí, otros puertos de Provence-Alpes-Côte d'Azur.