Puertos en Bici

Puertos en Bici

La Toussuire

Nos situamos en el departamento de Savoie, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender uno de los típicos puertos alpinos, como es La Toussuire, que nos conduce al dominio esquiable del mismo nombre, dentro de la estación de Les Sybelles. Partiendo de Saint Jean de Maurienne,  transitaremos por la carreteras D-926, D-78 y D-78A en un trayecto hacia el Oeste de casi 20 kilómetros. Puerto final de etapa, en la etapa 19 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)
 
Altimetria Perfil La Toussuire
Altimetría: Centrándonos en el perfil de la ascensión a La Toussuire, constatamos que estamos ante un puerto largo y con pendientes respetables, si bien presenta dos tramos muy suaves, uno en la zona previa a Villarembert y otro en los últimos kilómetros. Descontando estas dos partes, nos quedan 15 kilómetros casi al 7 % de media, lo que no está nada mal.  Por su coeficiente, catalogamos esta subida como de 1ª Categoría.


S. Jean de Maurienne
Comenzamos la subida a la estación de esquí de La Toussuire, en la localidad de Saint Jean de Maurienne. Dicho municipio se ubica a orillas del Río Arc, dentro de la cuenca del Ródano y cuenta con 8000 habitantes (2012). Su posición estratégica, lo convierte en un dulce apetecible para los ávidos ciclistas, que buscan emociones fuertes, en forma de puertos de renombre y enjundia. Por citar algunos, el Col du Galibier, la Madeleine, el Glandon o la Croix de Fer, se sitúan próximos a este enclave.  
« Fontcouverte » par Cédric Chapuis — Travail personnel. Sous licence CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fontcouverte.jpg#/media/File:Fontcouverte.jpg
Vista de Fontcouverte
Los 3 kilómetros iniciales, próximos al 8 % de media, nos llevan hasta el cruce del Col de la Croix de Fer, donde podemos decidir si continuar hacia la Toussuire, o afrontar este mítico puerto. Continuando nuestra ruta, enfrentamos una zona de unos 7 kilómetros, donde atravesamos Fontcouverte, con pendientes medias en torno al 7 %. El último tramo complicado, 3 kilómetros, comunica los núcleos de Villarembert y Le Corbier.

Oscar Pereiro, La Toussuire 2006
Recordando algunos capítulos acaecidos en esta cima durante la celebración del Tour de Francia, nos vamos al año 2006, con victoria para el danés Michael Rasmussen y donde el español Oscar Pereiro se viste de amarillo, tras el desfallecimiento de Floyd Landis. En el 2012, es el francés Pierre Roland quien sale victorioso, mientras Bradley Wiggins conserva el liderato de la prueba, mientras que en 2015, es el italiano Vicenzo Nibali el que triunfa, dejando, precisamente, a Pierre Roland en los primeros compases del puerto.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.