Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col du Glandon

Nos situamos en el departamento de Isère, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender este gran puerto alpino que podemos ya considerar clásico, en el devenir del Tour de Francia. El Col du Glandon, nos comunica, en un recorrido hacia el Noreste, con el vecino departamento de Savoie, donde se ubica su cima. Partiendo del municipio de Allemont,  transitaremos por la carretera D-526, en un trayecto de algo más de 26 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 18 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)
 
Altimetria Perfil Col du Glandon
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col du Glandon, constatamos que estamos ante un puerto extenuante por su longitud y muy heterogéneo en cuanto a su configuración. Las cifras, con 10 kilómetros por encima del  7 % de media y 4 por encima del 9 %, merecen el máximo de los respetos. Es reseñable también que gozaremos de algunas zonas suaves e incluso 2 tramos de acusado descenso. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de Categoría Especial.


« Lac du Verney (38) » par Parisdreux — Travail personnel. Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lac_du_Verney_(38).jpg#mediaviewer/File:Lac_du_Verney_(38).jpg
Lago de Verney
Comenzamos esta ascensión ciclista en el municipio de Allemont.  Dicha localidad alberga a unos 1000 habitantes (2012), y se sitúa junto al Embalse de Verney, alimentado por el Río Eau d'Olle, uno de los afluentes del Río Romanche. Zona de actividad minera años atrás, con la extracción de plata en la Mina Les Chalanches, hoy se centra más en el sector terciario, por su situación estratégica, a los pies del dominio esquiable de Alpe d'Huez. 
Primeros compases subida
Tras un primer tramo tranquilo, donde bordeamos la presa, nos encontramos con 5 kilómetros al 8 % de media, que nos conducen hasta Le Rivier d'Allemont. Esta zona, bastante encajonada y arbolada, nos sirve para darnos cuenta de que no estamos ante el típico puerto largo y tendido. La fama y dureza de esta ascensión, atrae a no pocos ciclistas a desafiar sus rampas, en la época estival, por lo que no nos sentiremos extraños en mitad de Los Alpes.
Cima Puerto
El 2º tramo complicado, con un kilómetro por encima del 10 %, nos lleva hasta el Embalse de la Grand Maison, donde iniciamos unos benditos kilómetros más ligeros y necesarios para aminorar la fatiga, sin menoscabo de alguna rampa exigente. En la parte final, con claro paisaje de alta montaña, retomamos pendientes en torno al 8 %, para hollar la cima de este gran puerto. Decir que esta subida forma parte de una de las marchas cicloturistas más exigentes a nivel europeo, La Marmotte.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.