Nos situamos en el departamento de Isère, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender este gran puerto alpino que podemos ya considerar clásico, en el devenir del Tour de Francia. El Col du Glandon, nos comunica, en un recorrido hacia el Noreste, con el vecino departamento de Savoie, donde se ubica su cima. Partiendo del municipio de Allemont, transitaremos por la carretera D-526, en un trayecto de algo más de 26 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 18 del Tour de Francia 2015. (Ver Mapa Puerto)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col du Glandon, constatamos que estamos ante un puerto extenuante por su longitud y muy heterogéneo en cuanto a su configuración. Las cifras, con 10 kilómetros por encima del 7 % de media y 4 por encima del 9 %, merecen el máximo de los respetos. Es reseñable también que gozaremos de algunas zonas suaves e incluso 2 tramos de acusado descenso. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de Categoría Especial.
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col du Glandon, constatamos que estamos ante un puerto extenuante por su longitud y muy heterogéneo en cuanto a su configuración. Las cifras, con 10 kilómetros por encima del 7 % de media y 4 por encima del 9 %, merecen el máximo de los respetos. Es reseñable también que gozaremos de algunas zonas suaves e incluso 2 tramos de acusado descenso. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de Categoría Especial.
![]() |
Lago de Verney |
![]() |
Primeros compases subida |
![]() |
Cima Puerto |
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.