Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col de la Croix de Fer

Nos situamos en el departamento de Savoie, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender uno de los grandes puertos alpinos utilizado en el Tour de Francia. El Col de la Croix de Fer, nos comunica con el dominio esquiable ubicado en Saint Sorlin d'Arves, en un recorrido hacia el Sur.  Partiendo del municipio de La Chambre,  transitaremos por la carretera D-927, en un largo trayecto de casi 25 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 19 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)
 
Altimetria perfil Col de la Croix de Fer
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de la Croix de Fer, constatamos que estamos ante un puerto majestuoso, largo en extremo y con pendientes de moderadas a muy exigentes. Excepto una zona de descanso en la parte central, la subida ofrece poco respiro, concentrándose la mayor dureza en torno al kilómetro 20, con rampas sostenidas por encima del 10 %. La catalogación de este coloso es la máxima dentro de nuestra clasificación, Fuera de Categoría.


« La Chambre (Savoie) » par Florian Pépellin — Travail personnel. Sous licence CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_Chambre_(Savoie).JPG#/media/File:La_Chambre_(Savoie).JPG
Panorámica de La Chambre
Comenzamos esta vertiente del Col de la Croix de Fer, en el municipio de La Chambre, localidad de unos 1100 habitantes (2012), sita a orillas del Río Arc, uno de los afluentes del Río Isère. La principal fijadora de población es la industria petroquímica (Empresa Arkema), que se asienta en el pueblo, teniendo también relevancia la producción del queso Beaufort, obtenido a partir de leche de vaca de las razas tarine y abondance.
Zona previa a Col du Glandon
Quizá esta vertiente del puerto, no es tan conocida como las que parten desde Saint Jean de Maurienne o de Allemont, pero sigue siendo de una dureza extrema, que la hace temible para cualquier intrépido aficionado ciclista, que se aventure en la empresa. Tras los primeros 9 kilómetros con pendientes cercanas al 7 % de media, gozaremos del descanso más prolongado de la ascensión, con 2 kilómetros muy suaves para empezar con renovados bríos el tramo que nos aúpa al Col du Glandon.

Cruz en la cima
Van a ser 9 kilómetros bastante más exigentes, donde las rampas se vuelven casi infranqueables, el ritmo se ralentiza y el esfuerzo se torna agónico. Lo majestuoso del escenario, el frescor de los múltiples arroyuelos y la estampa de los neveros acomodados en la ladera, hasta bien entrado el verano, nos animan y estimulan para coronar uno de los grandes puertos del ciclismo mundial. En la cima, momento de vislumbrar la Cruz de Hierro, símbolo de esta ascensión para el recuerdo.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.