Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col du Galibier

Nos situamos en el departamento de Savoie, dentro de la región de Rhône-Alpes, para ascender uno de los grandes puertos dentro del mundo del ciclismo, como es el Col du Galibier, que nos comunica con el vecino departamento de Altos Alpes. Partiendo de Valloire,  transitaremos por la carretera D-902, en un trayecto hacia el Sur de algo más de 18 kilómetros. Puerto de paso en la *etapa 20 del Tour de Francia 2015 y en la etapa 17 del Tour de Francia 2017.  (Ver Mapa Puerto)
 * Nota: Finalmente, la organización decidió variar el recorrido de esta etapa, no ascendiéndose este puerto.
Altimetria Perfil Col du Galibier
Altimetría: Centrándonos en el perfil de la ascensión al Col du Galibier, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto de proporciones mayúsculas, tanto por su  longitud, como por las rampas de la última parte, con 7 kilómetros por encima del  8 % de media. A tener en cuenta que, en esta zona, nos moveremos por encima de los 2000 metros de altitud, con el consiguiente aumento de exigencia para nuestro sufrido corazón. Por su coeficiente, catalogamos esta subida como de Categoría Especial.


Monumento a Marco Pantani
Comenzamos la subida al Col du Galibier, en la localidad de Valloire. Dicho municipio pasa por ser el más meridional dentro del departamento de Savoie y cuenta con 1200 habitantes (2012). Su principal actividad económica se centra en el turismo, tanto de nieve, por su estación de esquí, como de verano, por ser punto de paso en las visitas a las montañas alpinas. Durante la época estival acoge también a no pocos aficionados cicloturistas atraidos por los grandes puertos del Tour de Francia
Túnel próximo a cima
El aroma ciclista que desprende el Col du Galibier, emana de ser una de las ascensiones más visitadas en la ronda gala. En tiempo reciente, se ha levantado un monumento en recuerdo del malogrado Marco Pantani, que demuestra la relevancia de que goza el ciclismo por estos lares. En lo que a la subida se refiere, hay que tener en cuenta que arrancamos a 1400 metros de altitud y con un segundo kilómetro donde vamos a encontrar ya, alguna rampa notable.
Desde la cima
Tras 3 kilómetros de respiro, vamos a tener pocos momentos de tregua, con pendientes que van creciendo, alcanzando mayor dificultad a partir de la cota de 2000 m. El paisaje lunar nos advierte de que nuestra empresa es de una envergadura diferente a la de otros días. Tras cruzar el túnel, arribamos a la cima de este majestuoso puerto que, en muchas ocasiones, se enlaza con el nada despreciable Col du Télégraphe, conformando una  imponente ruta de 2100 metros de desnivel positivo.
Aquí, otros puertos de Rhône-Alpes.