Puertos en Bici

Puertos en Bici

Portet d'Aspet

Nos situamos en el departamento de Alto Garona, dentro de la región de Midi-Pyrénées, para ascender un puerto de exigente parte final, como es el Col de Portet d'Aspet, que nos lleva, en un recorrido hacia el Sureste,  a comunicarnos con el vecino departamento de Ariege. Partiendo del municipio de Aspet,  transitaremos por las carreteras D-5 y D-618, en un trayecto de unos 14 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 12 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)
 
Altimetria Perfil Col Portet d'Aspet

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de Portet d'Aspet, advertimos de que estamos ante un puerto con 2 partes claramente diferenciadas. La primera parte nos ofrece un falso llano ascendente sin mayores sobresaltos, pero la segunda nos obsequia con 4 kilómetros finales al 10 % de media, que hacen que cambiemos de modo drástico la opinión de esta ascensión. En este tramo encontramos rampas que llegan al 14 %, y un kilómetro entero al 11 %. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de 2ª Categoría.


Aspet
Arrancamos esta conocida ascensión pirenaica en el municipio de Aspet. Dicha localidad alberga a algo más de 900 habitantes (2012), y es atravesada por el Río Le Ger, uno de los afluentes del Garona. Precisamente, buena parte del puerto se realiza remontando este último curso fluvial. Nos encontramos a los pies del Pico de Cagire, que con una cota cercana a los 2000 metros domina todo el valle.
Recuerdo Fabio Casartelli
Los 10 primeros kilómetros transcurren por un terreno suave, incluso con algún descenso, donde sólo un pequeño repecho a la altura de Sengouagnet, perturba nuestra marcha. A la altura de Henné - Morte, el panorama se torna hostil, en una zona de notable interés espeleológico, que se plasma en una honda sima de más de 400 metros de profundidad.
Cima Portet d'Aspet
Inmersos en un bosque de tupido arbolado, afrontamos los últimos 4 kilómetros, con rampas que se mantienen, de forma sostenida por encima del 10 %. Fue precisamente en este tramo, donde el italiano Fabio Casartelli, perdiera la vida en un desgraciado accidente, durante el Tour de Francia 1995. El monumento erigido en su memoria, forma parte ya de la historia de la cara Norte de este puerto. Hay que decir que esta vertiente es sensiblemente más dura que la Sur (Ver Detalles)
Aquí, otros puertos de Midi-Pyrénées.