Nos situamos en el departamento de Altos Pirineos, dentro de la región de Midi-Pyrénées, para ascender un puerto largo y de exigente parte final, como es Pont d'Espagne, que nos lleva, en un recorrido hacia el Sur, a la estación de esquí de Cauterets. Partiendo del municipio de Pierrefitte-Nestalas, transitaremos por la carretera D-920, en un trayecto de algo más de 18 kilómetros. La etapa 11 del Tour de Francia 2015, finaliza en el kilómetro 10 de este puerto, a la altura del pueblo de Cauterets. (Ver Mapa)
Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión a Pont d'Espagne, advertimos de que estamos ante un puerto cuya dificultad va en aumento, concentrando su principal dureza en los kilómetros posteriores a La Raillere. En este tramo encontramos rampas que llegan al 12 %, con 3 kilómetros que se aproximan mucho al 10 % de media. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de 1ª Categoría.
*Nota: En el Tour de Francia 2015, se asciende únicamente hasta la cota 910, rebajando su coeficiente a 74 (3ª Categoría)
*Nota: En el Tour de Francia 2015, se asciende únicamente hasta la cota 910, rebajando su coeficiente a 74 (3ª Categoría)
Ayto Pierrefitte - Nestalas |
![]() |
Zona termal, Cauterets |
![]() |
Pont d'Espagne |
En el Tour 2015, con final en Cauterets, triunfa Rafal Majka, tras una fuga gestada en el Col du Tourmalet. El ciclista polaco muestra su gran ofalto para moverse en la alta montaña, tal como hiciera en el Tour 2014, con sus triunfos en Col de Risoul y en Pla d'Adet.
Aquí, otros puertos de Midi-Pyrénées.