Puertos en Bici

Puertos en Bici

Col de la Colle-Saint-Michel

Nos situamos en el departamento de Alpes-de-Haute-Provence, dentro de la región de Provence-Alpes-Côte d'Azur, para ascender un puerto largo y tendido dentro del panorama ciclista, como es el Col de la Colle-Saint-Michel, que nos conduce, en un recorrido hacia el Noroeste, a la estación de esquí de fondo del mismo nombre. Partiendo del núcleo de Les Scaffarels,  transitaremos por las carretera D-908, en un trayecto de algo más de 18 kilómetros. Puerto de paso en la etapa 17 del Tour de Francia 2015.  (Ver Mapa Puerto)
 
perfil altimetria Col de la Colle-Saint-Michel

Altimetría: Fijándonos en el perfil de la ascensión al Col de la Colle-Saint-Michel, nos damos cuenta de que estamos ante un puerto de notable longitud, aunque muy llevadero en cuanto a la exigencia de sus pendientes. Las máximas rampas medias se sitúan en torno al 6 %, y nos las encontraremos en la segunda mitad de la ascensión. Subida, por tanto, de lento desgaste para ir minando fuerzas ante retos más ambiciosos. Por su coeficiente, catalogamos esta subida de 2ª Categoría.


« Annot, vieille ville » par Alpes de Haute Provence — http://www.flickr.com/photos/alpesdehauteprovence-tourisme/4730022478/. Sous licence CC BY 2.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Annot,_vieille_ville.jpg#mediaviewer/File:Annot,_vieille_ville.jpg
Imagen de Annot
Comenzamos esta ascensión ciclista en el núcleo de Les Scaffarels, pedanía del municipio de Annot.  Dicha localidad alberga a algo más de 1000 habitantes (2012), y se ubica a la orilla del Torrente Vaïre, perteneciente a la cuenca fluvial del Río Var. Goza de cierta fama y renombre el Queso d'Annot, elaborado en esta zona francesa, a partir de la leche de oveja y de cabra, siendo relevante también, la industria galletera y de bollería instaurada en el pueblo.
« Le Fugeret, fontaine » par Alpes de Haute Provence — http://www.flickr.com/photos/alpesdehauteprovence-tourisme/4418897503/. Sous licence CC BY 2.0 via Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le_Fugeret,_fontaine.jpg#mediaviewer/File:Le_Fugeret,_fontaine.jpg
A la altura de Le Fugeret
Casi toda la ascensión va a discurrir paralela al Torrente Vaïre, con una primera parte muy benévola y que no cambia de fisonomía hasta arribar al municipio de Le Fugeret. A partir de aquí, disfrutaremos de una subida más vistosa, con una carretera estrecha, a tramos zigzagueante e inmersa en un tupido bosque de coníferas.
Pistas de la cima
La última parte continúa con la tónica de pendientes humanas, en un trazado, ahora más rectilíneo y de asfalto más descarnado. En el último kilómetro, arribamos a una abierta planicie, donde situamos la cima del puerto y donde se puede practicar esquí de fondo durante la temporada invernal.
Aquí, otros puertos de Provence-Alpes-Côte d'Azur.